1. SIGLAS Y ABREVIATURAS






2. PREDICADO NOMINAL





















3. USO DE LA COMA Y DEL PUNTO Y COMA











4. TEXTOS ARGUMENTATIVOS




TEMA 8: LA CIENCIA
1. PALABRAS ONOMATOPÉYICAS






2. EL ENUNCIADO: SUJETO Y PREDICADO


A partir de la página 13

A partir de la página 10












Apuntes ESO
3. ORTOGRAFÍA DE LA X










4. LA NARRATIVA: EL CUENTO Y LA NOVELA



A partir de la página 9






TEMA 7: EL ARTE
1. FORMACIÓN DE VERBOS

Actividad formación de verbos

Actividad de formación de verbos

Actividad formación de palabras

Actividad formación de palabras

Actividad formación de palabras
2. PREPOSICIONES, INTERJECCIONES Y CONJUNCIONES
.png)
Las preposiciones

Actividad preposiciones

Actividad los enlaces

Actividad los enlaces

Actividad sobre enlaces

Las conjunciones

Actividad los enlaces

Actividad enlaces y conjunciones

Actividades enlaces y preposiciones

Actividad enlaces y preposiciones

Las interjecciones

Actividad interjecciones
3. ORTOGRAFÍA: USO DE LA "H"

Actividades uso de la h

Juego ortografía de la h

Actividades ortografía de la h

Juego ortografía de la h

Actividad ortografía de la h

Actividades ortografía h intercalada
4. TEXTOS PERIODÍSTICOS

Actividad textos informativos

Actividad noticia

Partes de la noticia

Actividad 2 partes de la noticia

Técnicas de expresión escrita
TEMA 6: LAS MÁQUINAS
1. FORMACIÓN DE ADJETIVOS

Actividades formación de adjetivos

Actividades formación de adjetivos

Actividades de formación de palabras

Formación de palabras
Resumen formación de adjetivos
2. EL ADVERBIO

Actividad sobre el adverbio

Teoría sobre el adverbio

Actividades sobre el adverbio

Actividades sobre el adverbio

Actividades sobre el adverbio

Actividad sobre el adverbio

Actividad sobre el adverbio

Actividad clasificación adverbios

Actividad reconocer adverbios

Actividad unir adverbio con antónimo

Actividad funciones del adverbio

Actividad repaso adverbio

Actividades repaso adverbio

Actividades de adverbios
3. ORTOGRAFÍA DE LA "Y" Y DE LA "LL"

Actividades de ortografía

Completa las palabras

Actividad de ortografía

Actividad de ortografía

Actividades de práctica

Actividad palabras parecidas
Juego sobre ortografía
4. CLASES DE ESTROFAS



Características de las estrofas

Repaso métrica

Repaso métrica (a partir página 12)

La medida de los versos
Resumen tipos de estrofas
Repaso métrica
TEMA 5: LOS LIBROS
1. VERBOS.


Si quieres ver el esquema más grande pincha aquí


Actividad completa para trabajar los verbos

Actividad 2 sobre los verbos

Actividad 3 verbos: número y persona

Actividad 4 (sencilla) para trabajar los verbos

Actividad 5 (sencilla) encontrar verbos

Actividad 6 verbos: primera conjugación

Actividad 7 verbos: segunda conjugación

Actividad 8 verbos: tercera conjugación

Actividad 9 verbos: tiempos verbales

Actividad 10 verbos: tiempos verbales

Actividad 11 verbo: tiempos verbales

Actividad 12 verbo: tiempos verbales

Actividad 13 verbos: clases de verbos

Actividad 14 verbos: verbos irregulares

Actividad 15 verbos: verbos irregulares

Actividad 16 verbos: modos de los verbos

Actividad 17 verbos: conjugación de verbos

Actividad 18 Conjugar verbos

Actividad 19 Ayuda a buscar rimas de palabras

Actividad 20 Analizador de poemas

Conjugador de verbos
TEMA 4: OTRAS CULTURAS
1. PREFIJOS DE SITUACIÓN

Para ver el documento pincha aquí

Actividad 1

Actividad 2
Más actividades de prefijos y de sufijos pincha aquí
2. PRONOMBRES PERSONALES



Actividad 1 sobre pronombres personales y repaso de determinantes

Actividad 2 pronombres personales

Actividad 3 tabla pronombres personales

Actividad 4 pronombres personales

Actividad 5 pronombres personales

Actividad 6 pronombres personales

Actividad 7 pronombres personales

Actividad 8 pronombres personales (nivel avanzado)

Actividad 9 Pronombres personales

Actividad 10 Pronombres personales
3. ORTOGRAFÍA DE LA B Y DE LA V
Para ver la imagen pincha aquí


Actividad 1 uso de la b

Actividad 2 Reglas básicas ortografía

Actividad 3 Uso de la b y de la v

Actividad 4 Uso de la b (I)

Actividad 5 Uso de la b (II)

Actividad 6 uso de la b (III)

Actividad 7 Ejercicios diversas reglas de ortografía

Actividad 8 Uso de la b y de la v (Juego)

Actividad 9 Palabras que suenan igual (b y v)
4. TEXTOS EXPOSITIVOS

Para hacer más grande pincha aquí





TEMA 3: LAS LEYES
1. PREFIJOS DE NEGACIÓN Y OPOSICIÓN

Prefijos de negación y oposición

Actividad de repaso prefijos y sufijo más importantes
2. NUMERALES E INDEFINIDOS

Actividad numerales

Actividad Indefinidos

Actividad numerales e indefinidos

Actividad repaso numerales e indefinidos

Actividad 2 repaso numerales e indefinidos

Actividad repaso determinantes
3. ACENTUACIÓN INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS


Actividad uso de exclamativos e interrogativos

Actividad 2 uso interrogativos y exclamativos
4. GÉNEROS LITERARIOS


Picha aquí para grandar imagen


Actividad sobre la lírica

Actividad e información sobre lírica medieval

Actividades sobre poesía (nivel avanzado)
TEMA 2: LA INFANCIA
1. PREFIJOS Y SUFIJOS DE INTENSIDAD

Prefijos y sufijos intensidad

Actividad sobre prefijos y sufijos

Actividad 2 prefijos y sufijos

Actividad 3 prefijos y sufijos
2. DETERMINANTES: DEMOSTRATIVOS Y POSESIVOS

Demostrativos (teoría)

Actividad demostrativos y posesivos

Actividad 2 demostrativos

Actividad 3 demostrativos

Actividad 4 demostrativos

Posesivos (teoría)

Actividad posesivos

Actividad 2 posesivos

Actividad 3 posesivos

Actividad 4 posesivos
3. ACENTUACIÓN MONOSÍLABOS

Ejemplos acentuación monosílabos

Actividad repaso acentuación general

Actividad acentuación monosílabos

Actividad 2 acentuación monosílabos

Actividad 3 acentuación monosílabos

Actividad 4 acentuación monosílabos

Juego tilde monosílabos
4. TEXTOS DESCRIPTIVOS.

Teoría básica sobre las descripciones

Teoría sobre cómo hacer descripción

Teoría sobre el texto descriptivo
1. PREFIJOS Y SUFIJOS





2. GRUPO NOMINAL




3. ACENTUACIÓN











4. LENGUAJE LITERARIO




No hay comentarios:
Publicar un comentario